
¿Cómo?
Aguas Arriba
Prevención en la Generación de Residuos
Uroboro está diseñada para intervenir en la etapa de diseño y producción para minimizar la generación de residuos. Esto se logra mediante:

1. Rediseño de productos: Uroboro facilita el rediseño de productos para que sean más fáciles de reciclar o reutilizar, incorporando principios de ecodiseño desde el inicio del proceso de desarrollo del producto.

2. Políticas de Compra Sostenibles: La herramienta ayuda a las empresas a implementar políticas de compra que prioricen materiales reciclables o de bajo impacto ambiental, fomentando prácticas de compra sostenible.

3. Culturalización Corporativa: A través de la capacitación y sensibilización, Uroboro promueve una cultura corporativa que valora la reducción de residuos y la sostenibilidad en todas las operaciones.
Desarrollo de Modelos de Economía Circular
En el extremo de la cadena de valor, Uroboro asiste en la implementación de estrategias para el manejo eficaz de los residuos generados.
Esto incluye:

1. Reciclaje y Reutilización de Residuos: La herramienta identifica oportunidades para reciclar los residuos generados y reutilizarlos como materias primas en nuevos procesos de producción o para otros usos dentro de la empresa.

2. Articulación de Cadenas de Reciclaje: Uroboro ayuda a conectar diferentes actores dentro de la cadena de reciclaje para facilitar la transformación de residuos en nuevos productos, promoviendo un modelo de economía circular operativo y eficiente.

3. Cumplimiento con Legislaciones: Además, Uroboro permite a las empresas responder efectivamente a requerimientos legales como la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Chile, proporcionando herramientas para mejorar la trazabilidad y la valorización de residuos, asegurando el cumplimiento normativo y aprovechando incentivos
por prácticas sostenibles.
